CONECTIVIDAD

Es uno de los corredores viales más importantes del país, ya que integra 9 departamentos que incluyen importantes centros de población, producción agropecuaria, industrial y  minera. 

Estos son Cundinamarca, Boyacá, Cesar, Bolívar, Magdalena, Sucre, Córdoba, Antioquia y Santander.

  • El puerto de Santa Marta es el único con mayor calado natural en el continente y los más seguros del mundo.
  • El único en el país con vía férrea conectado a más de 412km de vías en la región.
  • Su ubicación geográfica figura un punto de conexión importante del país hacia el resto del mundo.
  • Los días de transito promedio hacia Centroamérica son de 2 días, Norte América de 4 días, Europa 13 días y Asia 18 días.

Navieras

  • Siendo el río más importante del país, con 990 km de  navegabilidad, entre Honda (Tolima) y Guaduas (Cundinamarca), pasando por La Dorada (Caldas), Puerto Salgar, Barrancabermeja, Mompós y Magangué, desembocando en Barranquilla.
  • Vía férrea en funcionamiento desde el Puerto de Santa Marta hasta la Dorada-Caldas (647 km)
  • Atraviesa los departamentos del Magdalena, Cesar, Santander, Boyacá, Antioquia, Cundinamarca y Caldas.
  • Acceso directo a las instalaciones portuarias en Santa Marta.
  • Beneficio medioambiental: El tren genera  75% menos huella de carbono que el transporte por carretera.
  • Representa un ahorro de entre 5% y 15% para los dueños de las mercancías.
  • Entre septiembre de 2019 y agosto 2020 se movilizaron 21 mil toneladas de carga no carbonífera (exportación de productos plásticos, café y aguacate hass, e importación de acero, materia prima para elaboración de papel, cerámica y cemento).
  • El Aeropuerto Internacional Simón Bolívar se posiciona como el 5to a nivel nacional con la mayor movilización de pasajeros para el año 2021, transportando cerca de 1035 pasajeros por hora y cerca de 325.000 por mes. 
  • El aeropuerto se adelantó 5 años en la movilización de pasajeros, cuyas cifras solo habían sido proyectadas por la Aerocivil hasta 2027.
  • Nueva torre de control, aumento en más del doble del área del terminal, más puentes de abordaje, moderno parqueadero y plazoleta de comidas.
  • Cuenta con los sellos CHECK IN CERTIFICADO – COVID 19 BIOSEGURO y SAFEGUARD, expedidos por Bureau Veritas, los cuales respaldan el riguroso cumplimiento de los protocolos de bioseguridad implementados por Aeropuertos de Oriente S.A.S.

Vuelos directos

Aerolínas

CONECTIVIDAD

Es uno de los corredores viales más importantes del país, ya que integra 9 departamentos que incluyen importantes centros de población, producción agropecuaria, industrial y  minera. 

Estos son Cundinamarca, Boyacá, Cesar, Bolívar, Magdalena, Sucre, Córdoba, Antioquia y Santander.

  • El puerto de Santa Marta es el único con mayor calado natural en el continente y los más seguros del mundo.
  • El único en el país con vía férrea conectado a más de 412km de vías en la región.
  • Su ubicación geográfica figura un punto de conexión importante del país hacia el resto del mundo.
  • Los días de transito promedio hacia Centroamérica son de 2 días, Norte América de 4 días, Europa 13 días y Asia 18 días.

Navieras

  • Siendo el río más importante del país, con 990 km de  navegabilidad, entre Honda (Tolima) y Guaduas (Cundinamarca), pasando por La Dorada (Caldas), Puerto Salgar, Barrancabermeja, Mompós y Magangué, desembocando en Barranquilla.
  • Vía férrea en funcionamiento desde el Puerto de Santa Marta hasta la Dorada-Caldas (647 km)
  • Atraviesa los departamentos del Magdalena, Cesar, Santander, Boyacá, Antioquia, Cundinamarca y Caldas.
  • Acceso directo a las instalaciones portuarias en Santa Marta.
  • Beneficio medioambiental: El tren genera  75% menos huella de carbono que el transporte por carretera.
  • Representa un ahorro de entre 5% y 15% para los dueños de las mercancías.
  • Entre septiembre de 2019 y agosto 2020 se movilizaron 21 mil toneladas de carga no carbonífera (exportación de productos plásticos, café y aguacate hass, e importación de acero, materia prima para elaboración de papel, cerámica y cemento).
  • El Aeropuerto Internacional Simón Bolívar se posiciona como el 5to a nivel nacional con la mayor movilización de pasajeros para el año 2021, transportando cerca de 1035 pasajeros por hora y cerca de 325.000 por mes. 
  • El aeropuerto se adelantó 5 años en la movilización de pasajeros, cuyas cifras solo habían sido proyectadas por la Aerocivil hasta 2027.
  • Nueva torre de control, aumento en más del doble del área del terminal, más puentes de abordaje, moderno parqueadero y plazoleta de comidas.
  • Cuenta con los sellos CHECK IN CERTIFICADO – COVID 19 BIOSEGURO y SAFEGUARD, expedidos por Bureau Veritas, los cuales respaldan el riguroso cumplimiento de los protocolos de bioseguridad implementados por Aeropuertos de Oriente S.A.S.

Vuelos directos

Aerolínas